• Casette •
29 de junio de 2010
Mezcla, equilibrio...casualidad?
27 de junio de 2010
Me rehuso a acostumbrarme
23 de junio de 2010
Soundtracks
13 de junio de 2010
...
7 de junio de 2010
Es así, que le vamo' a hace'.
Mi felicidad se cayó por las escaleras.
28 de mayo de 2010
19 de mayo de 2010
18 de mayo de 2010
You can't go forcing something if it's just not right.
15 de mayo de 2010
Vienen!
9 de mayo de 2010
Simple, de lo más simple...
30 de abril de 2010
Llegar mas lejos
12 de abril de 2010
29 de marzo de 2010
Villanos
-Por qué?
-Porque era re mala en la obra!
-Y a vos la gente te parece buena o mala según el papel que interpreta?
- Y si! Si no la conozco...
Pobres villanos, pobres malos de obras y novelas! Pobres actores que interpretan bien sus papeles dificiles de entender y mas aún de querer! Son las pobres víctimas de espectadores tan cruelmente subjetivos que muy cómodos se limitan a ingerir sentimientos y sensaciones que ya vienen digeridas. A nadie le importa que hay detrás, que se esconde entre bambalinas. A nadie le importa que pasa cuando las luces se apagan, cuando hay más que aquello que se vé. A nadie le importa la persona tras el personaje. Y alguién piensa "pobre villanos?" No, nadie lo hace. Pero está bien, los malos no aceptan lástimas, hacen oídos sordos al qué dirán...algún día actuarán otro papel.
4 de marzo de 2010
Necesito caerme de la bicicleta.
Abajo de las hamacas había charquitos. Los bordes de los subibajas estaban llenos de barro. La calesita estaba cerrada; con ese cielo que avecinaba lluvia, quien iba a ir a la plaza? Ah, y estaba el pasamanos que nunca pude pasar.
Le insistí a mi mamá para sacar las bicicletas e ir a dar un par de vueltas. El perímetro de la plaza era de cemento, a lo sumo habría algun que otro charquito esquivable. La convencí y fuimos.
Empezamos a dar vueltas. Ella me pasaba, yo la pasaba, "carrera hasta la esquina". Iba re canchera, ando sin rueditas desde los 6 años y conocía esa plaza desde que nací. Pero en una vuelta me distraje y pasé por un charco de barro y hojas que la lluvia del día anterior habían sacado del cantero. Me caí, me embarré. Me lastimé la rodilla derecha con el borde del cantero y el cemento del piso, y me raspé la izquierda con el pedal y los rayos de la rueda. También me raspé el brazo derecho intentando atajarme. Me puse a llorar. Fué todo en un segundo. Me había caído, lastimado, el brazo y la pierna derecha me sangraban y mi mamá estaba lejos. Levanté la bicicleta (rosa con ruedas blancas) del charco y estaba asquerosa como yo. Caminé con ella hasta el frente de la casa de mi abuela llorando y temblando.
Llegué. Mi mamá me miró y me dijo que "no pasaba nada"(capaz ahora, con 10 años mas hubiese pensado lo mismo, pero en ese momento yo era muy maricona y sentía que me había atropellado un auto). "Vamos a dar una vuelta más" me dijo. Que?! Esta loca?! Me acabó de caer, de lastimar, está lloviznado, quiero que me pongas dos curitas y dejar de ver la sangre mamá! Me insistió, y yo estaba a punto de explotar en un terrible berrinche, cuando me dijo "Subite a la bicicleta, BARBARA". Listo, mi nombre completo, esto es serio. Me subí, muerta de miedo de volverme a caer y odiando a mi mamá. Dimos una vuelta mas, y volví a pasar por el charco donde me había caído, donde quedaron marcadas en el barro las marcas de mis ruedas.
Volvimos a la casa de mi abuela. "Por qué me hiciste dar una vuelta mas? No ves que me caí, que me lastimé, que estaba lloviznando? No te importo! Mirá si me caía de vuelta?". Me puso dos curitas (seguramente innecesarias, ahora solo me pongo curitas cuando me corto con el cutter y la sangre que brota me impide seguir haciendo el TP para la facultad), mi abuela me sirvió algo para tomar, y mi mamá me dijo "Ahora no lo vas a entender, pero si no andabas ahora después de caerte, no ibas a querer andar en bici nunca mas, por miedo a que te pase lo mismo". Tenía razón, en ese momento no la entendí y seguía odiandola. Pasó el tiempo, y seguí andando en bicicleta, cada vez menos, pero bueno, es como dicen todos "andar en bicicleta es algo que nunca se olvida".
Pasaron 10 años de años de eso, y pienso que mi vieja hizo bien. No sé se hubiese vuelto a andar en bici después de eso. No es de exagerada, me conozco, y las malas experiencias me trauman. Estuve 3 años sin querer tomar sol, después de un verano que me quemé muy mal y pasé todas las vacaciones en Mar del Plata sin poder dormir y metiendome al mar (los últimos días) con remera de manga corta!
Superar un miedo, un momento tenso, una situación complicada, te hace mas fuerte. Es bueno superar los miedos. Los miedos te paralizan, no te dejan ser. Y si te llenas la vida de miedos, terminas no viviendo. No se si será así, pero personalmente pienso eso. Hay que vivir una situacion límite, un mano a mano entre el miedo y vos, para vencerlo y ser mas fuerte.
Siempre me consideré poco sociable, tímida y cerrada. Hasta que después de 15 años de ir a la misma escuela y conocer a todos, pasé a la facultad sola, sin ningun conocido que siguiera lo mismo, y no me quedó otra que "ser sociable". Y ahora se que puedo, se que funciono, se que sirvo. Siempre tuve miedo de fracasar en las cosas que me importan, de defraudarme a mí misma. Y desde que me llevé la materia que mas odiaba (Matemática) y la dí bien, creo que soy capaz de aprender cualquier cosa, con mas o menos facilidad, leyendo un libro, o pasando días sin dormir, sé que puedo.
Necesito tomar riegos, necesito no estar segura. Quiero tener miedo, estar nerviosa, que las cosas no salgan como espero, que salgan mal. Quiero caerme, embarrarme, lastimarme. Y finalmente superarlo y aprender. Y crecer. Y perder un miedo. Y seguir viviendo...
...
A veces es mejor decepcionarse.
A veces es mejor no crear expectativas.
A veces es mejor dejar de intentar.
A veces es mejor darse por vencido.
Por favor, necesito que sea una de esas veces. Ni yo confío en mí.
27 de febrero de 2010
Modo Iceberg OFF.
17 de febrero de 2010
A falta de un diálogo propio...
-Terapia?
-No te trato de loca, si?
-No?
-Por lo que te conozco, te noto un poco "reprimida"
-Como?
-Como que necesitas demostrar cosas que no son reales y que te cuesta expresarte y mostrarte como sos, te mostras como quieren que seas. Los americanos lo llaman "acting". No te enojes.
-No me enojo, pero que cosa te parece que no es real?
-Si te digo esto es porque quiero que estes mejor con vos. Me parece que te presionan para que seas la mejor en todo. Y todo no es posible. La mejor en danzas, la mejor en el cole, la mejor. Es demasiada carga. Esta bien intentarlo pero es mejor asumir la realidad. Yo te quiero como sos, seas la mejor o no."
3 de febrero de 2010
Is this what you imagined?
Normalmente, quiero todo lo contrario.
1 de febrero de 2010
Arjsdhfjhas!
27 de enero de 2010
Personas "cebolla"
Si no conozco a alguien, pero digo mil cosas de lo que veo de lejos, probablemente me equivoque. Puedo decir lo contario o puedo exagerar sus aptitudes dentro de mi nebulosa de admiración.
Y que pasa si se presenta la oportunidad de ir mas alla de lo superficial? De dejar de ser el ser inanimado para ser un ser vivo que "nace, crece, se reproduce y muere" (definición de alguna profe de Biología para ser vivo)? De conocer el centro de la cebolla que te va a hacer llorar o le va a dar ese gustito a la salsa? BASTA CON LA CEBOLLA, JAJAJA.
Llega el momento, y no hay certezas. Podes colmar tus expectativas o verte decepcionado con tus propios inventos. Que hacer en esa situaciones? Decisión complicada para personas como yo que somos malas tomando decisiones. Personalmente, no puedo sacarle mas capas a esta cebolla. No ahora, no todavía, no nunca, no a esa cebolla. BASTA CEBOLLA.
Algunas personas podrían arriesgarse, conocer la persona detras del personaje, la verdad detrás del mito. Otras, quedarse con la intriga, que es mas segura y duele menos que romper la fantasía que uno mismo crea. Y otras, podrán perder la oportunidad de conocer a la persona de sus sueños, para quedarse con la persona de su realidad donde, en mi caso particular, no hay profesoras de gimnasia o biología que me ayuden a explicarla.
[Releí la entrada antes de subirla, y creo que corresponde contarles la metáfora de mi profesora de gimnasia. Para sus clases había que ir vestido como una cebolla: con muchas capaz de ropa. Una musculosa, una remera de manga corta, un buzito finito, una camperita de polar. A medida que ibamos entrando en calor, sacarnos las "capas". Cuando terminabamos la clase, volver a ponernos la ropa de a "capas". La idea era evitar los cambios bruscos de temperatura para no enfermarnos.]
26 de enero de 2010
Wouldn't it be nice...
Then we wouldn’t have to wait so long
And wouldn’t it be nice to live together
In the kind of world where we belong
You know it’s gonna make it that much better
When we can say goodnight and stay together
Wouldn’t it be nice if we could wake up
In the morning when the day is new
And after having spent the day together
Hold each other close the whole night through
Happy times together we’ve been spending
I wish that every kiss was neverending
Wouldn’t it be nice
Maybe if we think and wish and hope and pray it might come true
Baby then there wouldn’t be a single thing we couldn’t do
We could be married
And then we’d be happy
Wouldn’t it be nice
You know it seems the more we talk about it
It only makes it worse to live without it
But lets talk about it

"Wouldn't it be nice" canción de The Beach Boys que forma parte del soundtrack de "Como si fuera la primera vez". Lucy (Drew Barrymore) canta esta canción mientras pinta su garage cada día que ve a Henry (Adam Sandler). El padre de Lucy le da un CD de The Beach Boys a Henry cuando este parte para estudiar a los lobos marinos como una pista, para darle entender que Lucy lo recuerda.
Esta película la habre visto unas 10 veces, y si la engancho en el cable, la sigo viendo, jajaja :)
19 de enero de 2010
...con una sonrisa, mirá que fácil es!
-Que me queda a mí que directamente no duermo! Jajajaja"
Ese diálogo me motivó a que escupiera mi raye actual. "Que loca que estás!". Ok, yo también pensaría eso si alguien me cuenta que en sus pestañas del Mozilla tiene una pagina sobre el carnaval de Gualeguaychu, 2 sobre paquetes turisticos a Inglaterra, Escocia y Francia y a Europa del Este, Boomeran, ZonaJobs y una página de psicología títulada "Depresion: cuando nos duele el alma". Ah, y el Facebook. Sin embargo, se me pasó (o se me está pasando). No se serán ustedes, el reencuentro, las mil risas, la tarta de choclo o el chocolate con almendra liberador de endorfinas, pero estoy mejor. Estoy bien. Podría decir que estoy feliz, como en esas entradas pasadas donde hablo de la felicidad imprevista sin motivo aparente! Decido echarles la culpa a ustedes :)
16 de enero de 2010
Entradas como ésta me hacen dudar sobre el título de mi blog.
Una, dos, tres veces. Es inevitable omitir el tsunami de pensamientos que pasa por mi cabeza, arrasando con los increíbles momentos vividos en los últimos días y llenandola de frases donde los "nunca", los "para siempre", los "último", los "fin", los "tiempo", los "cambia" y los "vida"
abundan en sus mas deprimentes acepciones.
Basta! Una despedida, una mañana de sol, gente, una frase y la contemplación unilateral y solitaria por varios minutos de la gente que mas quiero hicieron que me ponga mal. Le eché la culpa a la resaca.
Basta! Pense que era la soledad de la ruta, la falta de sueño, que no iba a volver a caer en estado estado patético. Inevitable. Llegar a casa, fingir un rato, y caer en el bajón otra vez. Mi mamá escucho una parte de mi caos mental. No tengo que ver todo tan oscuro, supongo.
Pasaron dos días, y varias películas en el cable. La cabeza me va a mil por hora, disparando para cualquier dirección. Y en cada conversación que tengo, en cada canción que escucho, en cada cosa que veo, veo lo malo.
Ya se me va a pasar.
(y muy feliz voy a contar lo íncreible que fueron mis vacaciones)
3 de enero de 2010
Que manera mas triste de empezar el 2010!
-El descanso
-Spiderman 1 y 2
-Un gran chico
-Un lugar llamado Notting Hill
-Miss Simpatía 1 y 2
-El diario de Bridget Jones
-Patinando a la gloria (nunca la habia visto y es malisima)
-Chicas pesadas
-Erin Brocovich
-Diario de una pasión
-Como si fuera la primera vez
Soy patética, lo sé.
31 de diciembre de 2009
Fin de año
Justo hoy me vengo a acordar de esto.
23 de diciembre de 2009
Epoca de crisis
22 de diciembre de 2009
L'amour Et L'déception
Mayo fue una huelga general, París en llamas de postal
el mundo iba a cambiar con hippies y graffitis por la paz
ella militaba en el P.C, y él, con su guitarra iba a cantar
contra De Gaulle en el café de techos bajos de Monmartre sin pensar
que una marcha a la Sorbona en Champs Elysess iba a lograr
que ella hable con él y que él la bese fuerte sin dudar como actuar
Como beber canciones de protesta con sabor a mujer
con Lennon y Sartre sueltos en París él se fue con la promesa de volverla a ver
con el atardecer...
Pero el sol cayó y con él la fe en que este mundo iba a cambiar
no la volvió a ver, ella corrió hacia el este sin mirar hacia atrás
Para perder la primavera en Praga, para ver y entender
que sólo estuvo viva allá en París junto a él
después murió en Siberia sin llegar a ver el sol caer junto a él
Y en cuanto a él, después de un tiempo,
se olvidó de quien solía ser
firmó un contrato en Londres y en Madrid
para ser otra estrellita con una remera del Che
amor y decepción de hoy, de ayer
amor y decepción francés.
9 de diciembre de 2009
25 de noviembre de 2009
Novedades post-desconexión.
Mi desconexión a la vida social me trae novedades. Corrijo: mi desconexión a la red social me trae novedades (no deje de vivir, claro está.). “Se terminó todo, supongo que no se banca mi manera punkrocker de ver la vida”. Ok, quien soy yo para pedir explicaciones? Esa respuesta es muy amplia. No te da libertad, no te sigue el ritmo, esta harta de tus amigos skaters rompepelotas y esa bandita de freakis con los que te juntas que son totalmente impresentables para sus amigas? Piensa que las cosas que haces son terriblemente patéticas, o simplemente le metiste los cuernos, se cansó de vos o le gusta otro? No quiero (ni me vas a dar) detalles. Está bien así. Karina Jelinek me diría “lo dejo a tu criterio”.
En el otro lado de la cancha, la situación contraria. Oh, l’amour! Todo llega en la vida, hasta para vos. Segundas oportunidades, revanchas, personas correctas (correctas?), ilusiones, lo que sea. Congratulations.
Situaciones opuestas tiran y tiran de cada lado de la cuerda. Esta bien. Es noviembre.
15 de noviembre de 2009
Días tan noviembres.
http://never-better-than-now.blogspot.com/2008/11/noviembre.html
No es la primera vez que voy a escribir algo sobre noviembre, ahí les deje el link de mis NOVIEMBRES anteriores. Pienso muy parecido a lo que pensaba antes, con los cambios lógicos de la edad y mi contexto actual (eso sonó muy de vieja!).
Pienso que noviembre debería ser un adjetivo, además de un sustantivo propio. Que noviembre sea adjetivo calificativo, que denote una cualidad! En noviembre son las integradoras, los parciales, finales, tesis o lo que sea, depende de tu grado de estudio. Esas noches de estudio, esos días de nervios, esas semanas furiosas, esos findes aburridos, esas horas donde te jugas a todo o nada, tu diciembre o tu aprobación, tu final o tu promoción. Esos días tan noviembres.
Noviembre, mes de agenda llena. Las bandas quieren tocar para cerrar el año, no tengas muchos amigos músicos porque a alguno le vas a fallar, y tu posibilidad de asistencia es directamente proporcional con el grado de pesadez de la banda (mientas mas pesada, mas voy… no es lo mismo la bronca de un metalero, que la de un rolinga). Si algún amigo hace danza/teatro/gimnasia artista/toca la flauta/baila la polca o lo que sea, seguro que tiene su muestra de fin de año, donde te invita a ir. Vas, te bancas una hora mínimo viendo hacer cosas similares a las que hace tu amigo, con la diferencia de que no conoces a esta gente, que te puede llegar a parecer patética, que es odioso ver como la familia de esta gente se enorgullece de ellos solo porque son la sangre de su sangre, ves a tu amigo, y esperas una hora mas a que salga, te salude y le puedas decir “Te felicito”: Ah, y con suerte (depende que habilidad o talento tenga tu amigo, y en el lugar que haga su muestra) te podes comprar un pancho y una Coca en el break. En fin, son cosas muy noviembres.
En noviembre cumplen años los hijos del verano (dícese de los que fueron concebidos durante enero, febrero y marzo, y nacen a partir de octubre), y encima a la gente se le da por casarse, a los niños tomar la comunión, a los bebés bautizarlos. Con lo cual, tu sábado puede ser una gira de capilla, a salón de fiestas, de salón de fiesta a asado, de asado a Iglesia, y mezclas aún mas bizarras. Y depende tu edad y grupo social, hay despedidas de solteros (relación indisociable: si alguien se casa, alguien se despide de soltero, no?), fiestas de egresados y fiestas de 15. Todo con ese toque tan noviembre de hacer las cosas.
Y parece que a todo el mundo le agarra un síndrome apocalíptico, como si después de armar el arbolito el 8 de diciembre se terminara el mundo, como si Papa Noel se llevara tus ideas y sentimientos, y los fuegos artificiales del 31 borren a tus seres queridos de la faz de la Tierra, resultándote extremadamente imposible volver a verlos en enero. Es obvio que no, que como muy grave se irán de vacaciones, y por mas buena que sea una oferta de compra de la casita de la costa, o por mas fuerte que sea ese amor de verano, van a volver! Entonces, por que medio mundo se enamora y declara sus mas apasionados sentimientos en noviembre? El calor, la humedad, los días largos, las noches cortas, la excusa perfecta para poder decir que no estudiaste porque ella o él ocupan toda tu mente (puaj!). Consecuencia: 30 nicks con frases melosas, paréntesis ele paréntesis, y un numero del 1 al 30 seguido de una barra (/) y el bendito 11. Y si no pasa por ese lado, pasa por el plano de la amistad, se termina un ciclo, que no se corte, un amigo es una luz, y demás. No me molesta eso, lo comparto. Sin embargo… Que noviembre por favor! Pero guarda, no quiero desvalorizar a la otra mitad del mundo, esa mitad que toma el apocalipsis post-noviembre como un salto al vacío del olvido. Total, el año que viene no te veo mas, en las fiestas me pongo en pedo, y en el verano conozco a otro. Me hago amigos nuevos en el club, sos molesto y no te banco, y ojala que tus compañeros de Licenciatura en Artes de la Botánica te quieran mas. Que noviembre eh?
Noviembre, mes de cuentas claras, de cabos atados, de agendas llenas, de mentes cansadas, de vidas agitadas y de corazones tormentosos. Sos uno de los mejores meses del año, te banco, sabelo! Voy a escribir sobre vos hasta el noviembre que dejes de ser así. Pero basta por hoy, estoy re noviembre y tengo mil cosas que hacer…!
8 de noviembre de 2009
Dejame.
Dejame dudar, dejame tener miedo, dejame sentirme insegura con la mayoría de las cosas. Dejame querer frenar al futuro, dejame seguir pensando que soy chica. Dejame ser fría, insensible. Dejame prestar atención, dejame escuchar. Dejame colgarme, dejame resignarme. Dejame quejarme, porque te quejas mas que yo. Dejame ser negativa, dejame mandar todo a la mierda. Dejame ser positiva, aunque no creas ni una de mis palabras. Dejame querer a mi manera, dejame hablar como me sale. Dejame decirte lo que pienso sin tirarte abajo para equiparar la diferencia de pensamientos. Dejame que odie mi pelo, dejame gastar monedas, dejame elegir lo salado a lo dulce. Y por favor, en épocas como estas, dejame comerme las uñas, porque lo hacía mucho antes de conocerte, y no es buen momento para querer cambiarlo.
Igual, gracias.2 de noviembre de 2009
Un consejo: no te enamores nunca!
Tu metro setenta y largos medían menos ese miércoles, tu sonrisa Colgate brillaba por su ausencia y esa alegría tan tuya estaba apagada, apagadísima. “No te enamores nunca, Barby” me dijiste. Me reí, te escuche. Que te iba a decir? Que consejo te podía dar yo? No entiendo tu tristeza, no puedo ponerme en tu lugar. Una bolsa de rolitos de la estación de servicio podría decirte lo mismo que yo y terminar con un “…de nada, para eso están los amigos”. Me es imposible ponerme en tu lugar, porque nunca sentí lo que vos sentiste. Pobre de mí, años de abstinencia de algo tan hermoso! En realidad, en situaciones como estas me alegro, porque tampoco sufrí de la manera que vos lo estas haciendo. Esas cosas sin sentido, que parecen no tener explicación alguna. Tu historias y miles mas reflejadas en frases despechadas que se desparraman por nicks, notas y estados de Facebook. “No estés mal, si no comes vas a desaparecer, si no estudiás te va a ir mal.” Seguro que estas cosas te entran por un oído y te salen por el otro. No hay “salí de joda y ponete en pedo” que valga. Vos lo amas y queres que vuelva. “No se que decirte”.
-No hace falta que me digas nada…no te enamores nunca!
-Jaja, ok. Lo voy a poner de mensaje personar para recordarlo.
-Yo que vos, me lo tatúo.
20 de octubre de 2009
19 de octubre de 2009.
Afloje con mi depresión caracteristica. Bien.
Sin embargo, quedo en mi memoria una sucesion de fotogramas, una película de mala calidad, flashes sueltos, producto de la lucidez y la somnolencia. Es algo mucho mas directo, y mucho menos poético de lo que se puede pensar que significa crecer, pero es eso. Es crecer.
15 de septiembre de 2009
Paso.
1 de septiembre de 2009
Pasado, pasado.
No me importa que paso antes, ni qué, ni qienes, ni como, ni cuando. No me importa que se viene, mucho menos. Me gusta reirme, o mejor dicho, que te rias con ese pasado ajeno que parece tan interesante visto en tercera persona. Capaz que en un futuro uno los hilos, y los uso para atar el presente para bien o para mal. Congelarlo en el tiempo como tanto me gusta, o dejarlo sin armas para que avance sin llevarme con él. Sea como sea, nos vamos a reir mas que ahora, y después de un tiempo voy a ser motivo de risa para alguien mas.
20 de marzo de 2009
De shopping a la librería!
-Block oficio liso
-Pegamento en barra
-Cinta de papel
-Hojas conqueror
-Calcos 90gr., 35x50
-Tinta china
-Pincel 00
-Pincel redondo
-Pincel chato
-Cutter
-Tijera
-Lápiz 2b
-Lápiz hb
-Lápiz 6b
-Lápiz h
-Lápiz b
-Lápiz 2h
-Microfibra negra
-Tempera profesional Alba Magenta
-Tempera profesional Alba Cian
-Tempera profesional Alba Amarillo
-Tempera profesional Alba Rojo
-Tempera profesional Alba Azul
-Tempera profesional Alba Blanco
-Tempera profesional Alba Negro
-Pistoletes
-Regla metalica 30 cm
-Regla acrilico 50 cm
-Cinta bifaz
-Goma para lápiz
14 de marzo de 2009
Ahora si!
El jueves sali de mi casa repitiendome a mi misma "Hoy tiene que ser un buen día". Espere el colectivo que ya odio (aunque hace 3 dias q lo tomo) y vino bastante rapido. Llenisimo, pero rapido. Sin embargo, pude ir las ultimas cuadras sentada. Increible. Me hable con Sofia y Micaela, mis compañeras de equipo de marketing. En el recreo desayunamos, y cada una dijo su speech. Tecnología fue la materia del día, y me re gusto. A la tarde vi a unas amigas que hacia mucho que no veía. Definitivamente ese día fue mil veces mejor que el anterior.
El viernes tuvimos Morfologia. Nos llevaron al aula magna a ver una pryeccion para que entendamos de que se trata la materia. No entendí del todo. Pero sirvió para aplicar el consejo de una amiga que ya empezo la facu un tiempo antes que yo. "nadie se conoce con nadie, y el tema mas boludo sirve para sacar conversacion". Tema boludo: que fuerte que esta el aire! Y así, mis dos conocidas facultativas del dia anterior y yo, nos empezamos a hablar con dos chicas de adelante. Una rubia, que tiene un aire a Vale de Casi Angeles y la morocha que dijo que no habia gente de zona sur. Eugenia y Florencia. Otra Florencia mas a la lista de Florencias que conozco. Recreo con ellas, speech otra vez. Volvimos a la clase, y se paso volando. Fin de la primer semana, que terminó mil veces mejor de lo que empezo.
Sali y fui a almorzar con una amiga (y a acompañarla a hacerse un piercing sin que la madre sepa, pero eso es secreto, jajaja). Soy una mala influencia?
Ahora que ya no pienso lo mismo, estoy preparada para ser sincera con los demas y contarles que no queria ir mas... total ahora no quiero dejar de ir.
11 de marzo de 2009
Extraño...
Martes: historia del arte. Sinceramente la pase mal, no hablé con nadie, escuché, tome apuntes, los apuntes mas rápidamente tomados de toda mi vida. En el recreo me encontré con una de las chicas del curso de ingreso, hable un par de boludeces. Fue el verano que aumentó mi predisposicion para conocer gente nueva? O es que las chicas del curso de ingreso eran únicas e inigualables, y nadie de mi nuevo curso se les va a parecer?
Miercoles: marketing. El profesor se hace el malo, pero por dentro tiene pinta de ser re bueno. Kotler, librito de mas de 1000 paginas, empezamos genial. Explico cosas básicas de la mercadotecnia. "Los que siguieron Economía y Gestión en el polimodal seguro entienden". Genial, de los 80 que somos, soy la única que siguió Ciencias Naturales! Hablame de procariotas, eucariotas, meiosis, mitosis... hable de aceleración, movimiento, peso, fuerza, empuje, cargas...hablame de glicerofofsfolípidos, de cadenas carbonatadas, de aniones, alcoholes, acidos, bases. Recreo, horrible. Baje y subí 8 pisos por escaleras, tomé una latita de Coca y miraba la hora a cada rato. Volvimos. "Armen grupos de 5 personas para la monografía de este cuatrimestre". Busque a las 5 personas mas próxima. Sofía, la chica de San Isidro, una tal Micaela que parece media hippie y me hace acordar a una amiga, y dos chicos, Gonzalo y Hernán. Mi primer grupo facultativos con completos desconocidos. Extraño a mis amigas, a mi equipo de trabajos prácticos desde...desde que nos empezaron a dar trabajos prácticos. Al lado mio había una chica morocha de pelo lacio que hablaba con los de atrás, y los de atrás eran el chico de la Levité asquerosa y la chica morocha. "Hay re poca gente de zona sur!" y yo pensé "Avellaneda...".
Miércoles a la noche, cumple de una chica de mi curso. Me vi con compañeros de curso, y mis mas amigas (hice esta aclaración, porque si me hubiese visto con MIS AMIGOS me hubiese sentido el doble de mal). Hablamos de pelotudeces. "Que onda la facu?" Mala onda.